Escribo estas líneas mientras tengo de frente el río Ebro sentado al lado de la autocaravana. Visito por primera vez el Delta de l’Ebre y debo reconocer que me ha sorprendido gratamente, hasta el punto de preguntarme porqué no lo había hecho hasta ahora. Moverse a través de las largas y llanas carreteras que conforman el Delta es un deleite para la vista y demuestra que al viajar en autocaravana no solo se disfruta del destino, sino que también del camino.
Estar en El Delta es como viajar a otro país, otro continente, rodeado de naturaleza, arrozales el sonido envolvente de los pájaros, los flamencos, naturaleza en estado puro. Os recomiendo llevar prismáticos para disfrutar de más cerca esta variedad de aves. Y para los amantes de los paseos en bicicleta aquí tendrá su paraíso ya que hay excelentes rutas en bicicleta en suelo llano.
El Delta ofrece diversas caras en función de la época del año en la que se viaja y esto depende del ciclo de cultivo del arroz. En invierno del color marrón de la tierra, en primavera (mi época favorita) se llenan de agua, como se aprecia más abajo en la foto, dejando un paisaje espectacular. Cuando va creciendo el arroz el tono azul va convirtiéndose en verde a medida que se acerca el verano. Finalmente, a finales de setiembre ya son del color dorado de sus espigas, época en la que comienza la sega.
COSAS IMPRESCINDIBLES QUE HACER EN EL DELTA DE L’EBRE
- Pasear en Bicicleta: Para los que les gusta pasear en bicicleta, el Delta es un sitio idóneo con cientos de quilómetros en plano para pasear. No os debéis perder la ruta que va hasta la desembocadura del Delta del Ebro, podréis disfrutar de las vistas de los arrozales a través de los carriles bici habilitados. También hay miradores donde poder ver la inmensa variedad de aves que existen en el delta. Nosotros partimos desde el aparcamiento de autocaravanas que hay en el Deltebre, pero también hay un aparcamiento de autocaravanas a menos distancia cerca del embarcadero del Deltebre.
- Visitar la platja del Trabucador: La playa del Trabucador es una hermosa playa donde tenemos mar por ambos lados de la playa, excelente lugar para los amantes del kitesurf, tanto para disfrutarlo como para ver como lo practican. Vale la pena disfrutar del atardecer en esta playa, además lo podéis hacer desde la misma autocaravana ya que se puede aparcar ahí mismo, aunque no está permitido pernoctar al ser un parque natural.
- Visitar el faro del Fangar: Aquí también se puede disfrutar de un bonito atardecer, a través de un bonito paseo a través de su fina arena cerca de la orilla del mar mientras poco a poco se divisa el faro del fangar, y donde podéis tomar unas fotos en un paisaje idílico. Nosotros fuimos caminando, hay que tener en cuenta que el recorrido entre ida y vuelta son unas dos horas, por las huellas que vimos, hay gente que también la hace en bici, aunque no debe ser nada fácil con la arena.
- Probar la gastronomía del Delta: Hay lugares donde su gastronomía destaca con productos autóctonos y que no solemos encontrar con facilidad en otros sitios. Este es el caso del Delta, que todo y estar relativamente cerca de Barcelona, probamos diferentes platos característicos que valen mucho la pena. Obviamente el arroz es uno de los platos estrella. Los más recomendables son arroz con cangrejo azul, arroz de pato, arroz con alcachofas y bacalao.
- La Foradada: Para los amantes del senderismo, está es una muy buena opción. Situada en la sierra del Montsià, es el mejor mirador para poder apreciar el Delta del Ebro en su totalidad. La ruta es asequible, circular y con un recorrido de 5 km. En la cima del recorrido se sitúa la Foradada. En unas 4 horas se puede realizar este recorrido. Recomendamos hacerlo un día en que el cielo esté despejado y no haya niebla, sino no se podrá disfrutar del paisaje del Delta. Os dejamos un enlace por si queréis más información del recorrido: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/serra-de-montsia-la-foradada-3408777#wp-3408778
SITIOS PARA COMER EN EL DELTA DEL EBRO
- CASA DE FUSTA: Situado frente la laguna de la encanyissada, es uno de los sitios más conocidos para comer en el Delta del Ebro. Desde luego vale mucho la pena ya que podréis degustar de la gastronomía del Delta en un entorno idílico. Es ideal para las familias que viajan con niños. Además disponen de un área de autocaravanas. Os dejamos el enlace de la web donde poder reservar y ver todas las actividades que realizan: https://restaurantcasadefusta.com/es/. Os recomendamos reservar ya que fuimos un día entre semana de temporada baja y estaba casi lleno.
Os recomendamos el arroz meloso con carne de pato y verduras, las oringas de mar rebozadas y el suquet de anguilas. De postre podéis probar el Menjar blanc hecho con harina de arroz, leche y canela. Para acabar y si no conducís, vale la pena probar el licor de arroz. - L’ARROS DE LADIS ALCALÀ: Este es seguramente menos conocido que la Casa de Fusta, pero nos encantó tanto por la ubicación como por la comida. Está situado frente el río Ebro en la población del Deltebre, justo al lado también del área gratuita de autocaravanas de la población.
Hacen un menú donde poder degustar diversos platos y acabar con un buen arroz. Las cantidades además son generosas. De entrantes destacamos la anguila ahumada. De segundo el arroz con bacalao y verduras vale mucho la pena probarlo, principalmente si os gustan las alcachofas. - CASA NURI: También delante del Río Ebro, en la Isla de Buda de la urbanización Riumar, y delante del embarcadero desde donde parten barcos que navegan por el río Ebro.
SITIOS PARA ESTACIONAR Y PERNOCTAR EN EL DELTA DEL EBRO
- ÁREA AUTOCARAVANAS CASA DE FUSTA (PAGO): Abierto todo el año y situado enfrente de la Laguna de L’Encanyissada, cuenta con vaciado de aguas negras y grises y agua potable. Como punto débil no cuenta con toma de corriente, pero este es el recurso menos necesario ya que nuestras autocaravanas disponen de placa solar e inversores que nos dan total autonomía. El precio es de 9€ por pernocta y acceso a los servicios y 4€ si solo queremos utilizar los servicios de vaciado de aguas grises, negras y cargar de agua la autocaravana. https://restaurantcasadefusta.com/es/servicios-restaurant-estany-delta-del-ebro/
- POBLE NOU, 6 RONDA FORTALESA (GRATUITO): No hay servicios ni está situado en un lugar con vistas bonitas, pero es muy buena opción para una primera noche en donde tenemos los suministros a tope y preferimos no pagar por pernoctar. Además está en Poblenou que es muy bonito y podemos partir desde allí para hacer rutas en bici por los arrozales e ir a Casa de Fusta que está muy cerca.
- DELTEBRE, 36 CARRER VERGE DEL CARME (8€/día): Aunque es un aparcamiento sin servicios, fue el que más me gusto por su ubicación, justo enfrente del río Ebre. Poder amanecer en este lugar y desayunar es todo un lujo. Es un buen punto de para hacer una ruta en bici desde el paseo hasta la desembocadura del río Ebre. Si bien es cierto que el precio es elevado para no tener servicios.
- SANT JAUME D’ENVEJA, 28 PASSEIG DE LA SEGREGACIÓ (GRATUITO): Una alternativa gratuita próxima a la anterior, aunque no con las mismas vistas y con la carretera algo cerca aunque no se escucha excesivo ruido.
- URBANITZACIÓ RIUMAR, DELTEBRE 19, T-340 (GRATUITO): Parquing situado delante del recomendable restaurante Casa Nuri. Como mucho de los parkings gratuitos, no dispone de servicios, pero si es una buena zona para pernoctar. Eso sí, hay que ir bien preparados para los mosquitos.
SITIOS PARA VISITAR APROVECHANDO LA RUTA, MIRAVET:
Muy recomendable visitar este pueblo, por poco que podáis debéis hacerlo si no lo habéis hecho antes. El pueblo está situado a orillas del río Ebro y presidido por el castillo a lo alto de la montaña. Perderse por sus calles medievales es como viajar a otro tiempo. Eso sí, preparaos para hacer piernas si queréis llegar hasta el castillo. Algo que vale mucho la pena como se puede ver en las fotos, aunque nada comparable a verlo a través de vuestros propios ojos.
Una vez hecha la caminata, os recomiendo realizar el descanso en el bar Amadeus donde tienen la terraza con las mejores vistas. Aquí podréis disfrutar de tapas y platos combinados con una relación calidad precio excelentes, os recomiendo las croquetas caseras. Si podéis reservar mejor ya que se pone a tope cuando el día acompaña